Los «Ríos Voladores»

Eestos ríos voladores pueden transportar tanta o más agua que el propio río Amazonas. Sin ellos, gran parte de Sudamérica sería un erial. A estos ingentes flujos de humedad les debemos la vida. Son estos ríos voladores los que alimentan los ríos andinos, irrigan valles y campos, y posibilitan que grandes ciudades como Bogotá, Lima, Quito y La Paz tengan agua.

Sobre el Corredor Azul (o la «Reforma del Transporte».)

El problema con el “Corredor Azul” no es, como algunos pretenden simplificar, que no estemos acostumbrados a las colas, o el caminar más o menos cuadras. Hay dos problemas más grandes que eso.

Nos seguimos choleando tanto.

Tristemente, la necesaria reforma se ha ideologizado, y se pretende minimizar sus errores y carencias iniciales (en cuanto a criterio(s) técnico(s) y de planificación, y que son bastante visibles) con simples descalificaciones ad-hominen de quienes tengan la cara osadía de formularlas en voz alta. Pero lo más triste es que ahora, en pleno siglo XXI, se nota muchísimo la tremenda vigencia de la mentalidad feudal entre nosotros los peruanos.

Cyber Monday: Ripley. Regala historias.

Esta infografía que compara las condiciones laborales de los trabajadores de Ripley en Perú y en Chile fue publicada en 2011 por Diario La República y comentada extensamente en ese momento en este post del blog Náusea Política. Al 2013, la situación no ha cambiado gran cosa, a pesar de que el volumen de negocios... Leer más →

Consejillos para aprendices de periodistas

Acabo de leer un post público de nuestro amigo el dramaturgo Eduardo Adrianzén, aconsejando a los aspirantes a guionistas. Aparte de divertirme con su tierna ironía, me ha inspirado a decirles a algunas cosas a todos los periodistas en ciernes y a los pichones, algunas de las cosas que siempre pienso que les diré a... Leer más →

En estos días se ha estado hablando mucho de violencia contra la mujer y el problema del acoso sexual callejero y etc. Está muy bien hablar abiertamente de estas cosas y combatirlas con campañas: si nos preciamos de ser un país civilizado, pues hace mucho rato que se debió empezar, porque las mujeres hemos sido... Leer más →

A protegerse de la radiación ultravioleta.

El domingo pasado estuve en la playa Agua Dulce, y me encontré con que había personas en campaña informativa sobre la necesidad de protegerse de los rayos ultravioleta. Además de detenerse a conversar con cuantas personas podían, el personal de la campaña andaba repartiendo estos volantes que reproduzco aquí. Eran pocas personas en campaña en... Leer más →

Redes Sociales y Medios: El Caso De Ciro Castillo-Rojo

Selección de posts en redes sociales acerca del caso del estudiante desaparecido en el Colca. La mayoría de estos posts se publicaron después de que apareció el cadáver del joven. Esta compilación se preparó para un artículo en Global Voices En Español: http://es.globalvoicesonline.org/2011/10/26/peru-muerte-de-estudiante-en-los-andes-divide-a-medios-y-redes-sociales La desaparición de Ciro Castillo-Rojo en el Colca ha permanecido en los... Leer más →

Rock in Rio, desde mi palco virtual

Me pasó de todo la semana pasada, incluyendo terminar un trabajo importante en el último minuto, y llegué al viernes con un resfrío de aquellos que de súbito alcanzan proporciones épicas. Entre deadlines, actividades escolares de mi hija y el malestar de la fiebre, no me percaté de que Rock in Rio 2011 ya habia... Leer más →

Puno: Pobladores demandan cancelacion del Proyecto Inambari

Pobladores de la provincia de Carabaya y Macusani, en la región Puno, demandan al gobierno central que se cancele el Proyecto Inambari para levantar la huelga, mientras el alcalde provincial Ronald Gutiérrez trata de inclinar a la población a que apoye este proyecto. Mientras tanto, más de 1.000 campesinos de Puno bloquean la vía que... Leer más →

Empresarios y partidos políticos expresan apoyo a Ollanta Humala

Representantes de gremios empresariales peruanos expresaron su satisfacción tras reunirse con el presidente electo Ollanta Humala, y acordaron "mirar adelante, ayudarlo y trabajar" según declaró el presidente de la Confederación de Instituciones Empresariales Privadas (Confiep), Humberto Speziani. Speziani precisó que "vamos a seguir creciendo, pero con mayor inclusión social que es lo que el Perú... Leer más →

Inambari: lo que quedará bajo el agua

He venido siguiendo este caso desde hace meses. En realidad desde hace ya más de un año, en este blog y en las coberturas del día a día. Hoy reproduzco en este mi blog un extraordinario fotorreportaje publicado en el blog de la Sociedad Peruana de Derecho Ambiental: nos muestran las zonas que quedarían bajo... Leer más →

Web construida con WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: