#ClassOf2020 dos años después.

Carpe Diem

Como muchas mamás trabajadoras, estos últimos años me tuve que perder eventos escolares más o menos importantes. Y como a todas las mamás en ese dilema, siempre la culpa de “no estar” me molestaba muchísimo.

De modo que empezando el 2020, arreglé casi todos mis horarios de trabajo para la tarde/noche, para al menos en el último año de colegio no tener que perderme actuaciones, desfiles, recitales, eventos regulares, ferias de ciencias, Día Cultural, olimpiadas, Festidanza… etc., ni las N ceremonias y eventos protocolares propios del último año de Secundaria. Pensé, “al menos este último año voy a disfrutarlo” y recuerdo que se lo dije muy contenta a mi hija.

Con esa resolución acudí muy entusiasta el primer día de clases del 2020, e hice algunas fotos con el celular. Recuerdo que salí del colegio contenta, pensando que empezábamos bien, y en el tráfico congestionado de Lima me entretuve pensando en las alternativas para financiarle su viaje de promoción.

Pero ahí nomás llegó el coronavirus.

Los muchachos no asistieron ni quince días al colegio. El día 11 de marzo el Presidente Vizcarra anunció la suspensión de clases “hasta el 30 de Marzo”. Fue todo tan súbito que se fueron a casa dejando libros y útiles en los lockers (los recuperamos tiempo después, por cierto).

Al día siguiente se extendió la medida a las universidades. Me acuerdo que en mitad de mi dictado de clases nos avisaron que se suspendían todas las actividades. El campus se vació como en simulacro de sismo. Pero esta vez la amenaza era real.

Tuve un presentimiento y me traje a casa todos mis materiales y documentos de trabajo de la universidad. Pero sinceramente no me imaginé en ese momento que la suspensión iba a quitarnos todo el 2020, parte del 2021, y que incluso en 2022 todavía quedarían actividades sin normalizarse del todo.

Mi hija y sus compañeros respondieron admirablemente cuando iniciaron clases virtuales. Sacaron fuerzas y siguieron adelante incluso cuando quedó claro, tristemente claro, que no había fecha de retorno al colegio. Siguieron adelante y se sobrepusieron primero a las larguísimas jornadas online, al no poder compartir el día a día con sus compañeros, y luego a la gran pena de darnos todos cuenta de que no habría fiesta de promoción, ni despedida de Quinto, ni menos aún viaje de promoción, ni ninguno de esos rituales de cierre y paso hacia una nueva etapa.

Les costó mucho, fue duro… pero se adaptaron, y así terminaron su Secundaria. Al menos pudieron tener una breve ceremonia de graduación en su colegio. Confieso que en un principio yo misma dudé, no apoyé la propuesta y pensé en no participar. Pero de pronto las emociones contenidas todo el año se me desbordaron, y me di cuenta de que esa iba a ser nuestra única oportunidad de intentar cerrar la etapa escolar y un año tan triste con la alegría de una celebración comunitaria, y con al menos unas fotos para el recuerdo.

Hoy agradezco a esas madres de familia que insistieron en sacar la graduación adelante. Con mascarillas, con distanciamiento, con brevedad, con protocolos mil, pero se hizo, y fue muy emotiva.

Han pasado casi dos años y todavía no puedo mirar las fotos de ese año (las que tomé yo y las de la promoción) sin que se me llenen los ojos de lágrimas. Todavía no puedo hablar de esto sin que se me quiebre la voz. Aún hoy, dos años después, lo escribo, porque necesito sacarme la pena de dentro. Y quizás alguien al leerme quiera también hablar del tema.

Durante mucho tiempo me lo pasé nuevamente racionalizando «son tonterías, lo que importa es que sobrevivimos, estamos juntos, tenemos un pan en nuestra mesa»… (etc.). Pero todos pasamos demasiado tiempo con miedos, confinamientos, restricciones y etcéteras, y a todos nos afectó en algún grado, e incluso el mundo cambió.

Por cierto, durante la sesión fotográfica para el anuario de la promoción, me puse a llorar como una magdalena, abrumada de alegría, orgullo, nostalgia… y de mucha frustración y pena porque el alegre último año escolar que como mamá quería a disfrutar y fotografiar, el año con el que me iba a “sacar el clavo” de tantas veces que no pude estar presente, se lo llevó el coronavirus pal carajo. Sin regreso.

Los chicos han seguido adelante, mi hija y todos sus compañeros iniciaron sus estudios superiores aunque todavía no regresan 100% a la presencialidad. Mi hija (como muchos amigos suyos) dice que todo está bien y que no me preocupe. Pero yo, al igual que muchas mamás, por mucho que racionalice «los chicos están bien, los chicos siguen adelante, la vida no espera a nadie, está bien que no detengan sus proyectos…» (y etc.) todavía no he podido superar la pena de pensar en las ilusiones rotas y los años perdidos a tan corta edad.

Y como muchas mamás, nos preocupamos por cómo esto quizás los vuelva a afectar en un futuro. Hoy me doy cuenta de que no está mal detenerse un rato y reconocer que una está triste y que algo nos hace daño. Lo potencialmente dañino es no reconocerlo, no hablarlo, no afrontarlo.

Muchas no sabemos si los chicos de verdad se han sobrepuesto emocionalmente a la pandemia, o si simplemente se han obligado a no pensar en ello. Por eso, a todos los que terminaron su colegio el 2020 en plena pandemia los abrazo muy fuerte y les digo: No fue la promoción soñada, pero estuvimos juntos, y estaremos con ustedes cada vez que nos necesiten.

Si me han leído hasta aquí, gracias por la paciencia. Los que tienen hijos me entenderán 😊.

3 comentarios sobre “#ClassOf2020 dos años después.

Agrega el tuyo

  1. Hola Isa… Tú si que me haces moquear. Particularmente a veces también me preocupa como esto afectará a mi hija. Posiblemente no, aun así, como padres, nuestro deber es estar atentos.
    Yo, como mamá, no, aun no lo supero.
    Bendiciones.

    Le gusta a 1 persona

  2. Al leer tu texto se me vinieron todos los recuerdos de esos primeros días. Todo era incierto, todo daba miedo. Y acá estamos. Bien por esos niños y adolescentes que tuvieron que seguir una vida «normal» cuando todo estaba de cabeza.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Web construida con WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: