Los truenos y la conejita

Regresaba de la bodega con mi nena y escuchamos el primer trueno de la tarde. En esta zona de La Molina, rodeados de los cerros y ya en la ruta a Vitarte, Chaclacayo y Chosica, ocasionalmente los oímos, e incluso avistamos los rayos.Nubes de lluvia

Pero mi hijita, de sólo tres años y medio, nunca se había percatado de ningún trueno: esta era su primera vez. Se abrazó de mi pierna, y con una expresión dubitativa de «¿me asusto o no?» me preguntó:

– ¿Qué es eso mamita?

Tamare, las preguntas de los chicos, que siempre nos agarran desprevenidos.

Como yo no quería que le agarre miedo al trueno, pensé a mil por segundo. El Dragón de la Lluvia (mitología oriental) no me pareció lo suficientemente inofensivo, así que no sé de dónde le respondí:

– No es nada hijita, son sólo las nubes anunciando que va a llover más tarde, y como las nubes están siempre mojadas, se la pasan todo el tiempo roncas. Por eso hablan así.

Swift HeartEl cuentazo la tranquilizó, y más bien empezó a saltar como conejo (ella siempre dice «yo soy la coneja Corazón Veloz»), gritando «¡va a lloveeeeer! ¡yeeeeeee!».

¿Será que podría lanzarme a escribir libros para niños? 😀

Bueno, a todos ustedes, Feliz Año 2007 por adelantado, ojalá pueda postear algo más alusivo a la fecha, pero de todos modos quería compartir esto con ustedes.

¡Saludos!

12 comentarios sobre “Los truenos y la conejita

  1. Danza «Rowling» Invisible…. jejeje

    Fuera de bromas que el prox año te depare aún mas alegrias. Ha sido un gustazo conocer un poco de ti a través de tu blog.
    Un súper saludo nuevoañero!!!

    Me gusta

  2. facil

    me gustaria que me hubiesen dicho lo mismo la primera vez que escuché un trueno, tenía 6 años y mi hermana me dijo que eran rayos que iban a partir mi casa en dos… 😦 me puse a llorar toda la lluvia, a acompañar a la lluvia en su dolor

    Me gusta

  3. La imaginación al poder!!!!

    Tu salida fue muy buena,hubiese sido muy complicado explicarles en detalle la causa de los ruidos inusuales.Triplemente complicado explicarles la diferencia entre rayo,trueno y relámpagos.

    Además no recurriste al expediente fácil que uso N en Caraz para explicarles a los chicos la razón de la bulla :»Es el papi que esta haciendo bulla por comer tanta pachamanca»

    Un abrazo Danza

    Schatz

    Me gusta

  4. pucha si… el Kish hace puras preguntas cientificoides, y ahi me tienes con la enciclopedia al lado… ya no se cree eso del Dragon de la Lluvia, asi qeu aprovecha…

    Me gusta

  5. Hola, aunque no respondí tu mail, conocí a tu nena y un poquito más de tí. Es bueno seguir en contacto y vengo a desearte que el año que llega puedas disfrutar junto a los tuyos de las cosas buenas que te traerá. Aunque el frío de esta Isla no permite sacar los brazos por la ventana te envío un elástico abrazo. Feliz 2007!

    Me gusta

  6. Yo vivi en Tarma asi que los truenos son algo taaan comun para mi

    pobre tu hijita se asusto ,pero gracias a tu imaginación se le paso el miedo ,ese día del trueno mi primito tambien se asustó le dije algo parecido ,» no te preocupes Carlitos ese ruido anuncia que la lluvia ya viene » felizmente se tranquilizo

    salu2 y Feliz año nuevo 😀

    Me gusta

  7. Buena salida!!, puedes intentar en el rubro de literatura infantil, podria ser una buena opción a explorar este año que viene… Que recibas lindo el 2007 Danza!!!

    Me gusta

  8. que bonitaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa explicacion!!!!!!!!1….. puedes contarme unos cuentos????…. FELIZ AÑO… que todo sea mejor este año que viene 🙂

    Me gusta

Los comentarios están cerrados.

Web construida con WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: