Radio Nostalgia: My Sharona

¡Yeeeeeeeeee! Aprendí por fin a postear en WordPress videos de Youtube.

Y para festejarlo, qué mejor que ponerles un video musical; en este caso, de un tema de 1979 que es un cla-si-ca-zo, y que supongo muchos de ustedes deben conocer, ya que tiene covers por grupos tan modernos y disímiles como Los Prisioneros, Pearl Jam y Nirvana: «My Sharona», del grupo The Knack. Hasta creo que lo he visto parodiado en un capítulo de «Sabrina, La Bruja Adolescente» y en «Los Simpsons». En todo caso, quien no lo conozca, aquí lo tiene, para que por favor deje sus comentarios.

Por aquellos días de mi inocente pubertad no me daba cuenta para nada de lo abiertamente sexual de la letra ni de sus carretones gimoteos (felizmente nuestros padres tampoco… ¿o se harían los locos…?), pero aquello no fue óbice para que me enganchara con el tema (esa poderosa batería nos hipnotizó a todos, por no mencionar el agresivo «riff» guitarrero) y todos los amigos lo bailáramos como trompos en todas las fiestas.

Hace poco lo escuché de nuevo en una combi («Oxígeno, la música que llevas dentro») y nuevamente, sin importar mi edad, tamaño y peso, me dejé llevar hacia el túnel del tiempo por esta canción, cantando tan despreocupadamente como a mis trece añitos (y marcando el ritmo con los dedos en el asiento de adelante):

» Such a dirty mind / Always get it up / for the touch /of the younger kind / My my my I I woooo!/ M M M Myyyy Sharonaaaa…»

 

Así que la busqué en el E-Mule, la tengo en el MP3 player, y ahora la comparto en este video con ustedes. Provecho.

25 comentarios sobre “Radio Nostalgia: My Sharona

  1. Esta canción abre el soundrack de la película por la que me enamoré de Winona Ryder… antes de descubrir a Gwyneth Paltrow, claro… 😀

    PS: ¿Hay algún cover de esta canción por Los Prisioneros circulando por allí???

    Me gusta

  2. Te agradezco la visita, sobre todo que compartas mi opinión respecto al matrimonio. Me gustó el video, recorde mi juventud. Yo no sé cómo subir los videos, cuando tengas un poquitin de tiempo te agradeceré publiques el método. Gracias y hasta pronto.

    Me gusta

  3. Me uno al pedido de Giancarlo «¿Hay algun cover de esta canción por Los Prisioneros por ahí?»

    Por cierto una série de TV donde también interpretan ese tema es en Tres por Tres (Full House) esa donde salia Bob Saget… todo ocurre en una reunión de la la clase de 1980 del tio Jesse (John Stamos) donde toca con su vieja banda de rock.

    Me gusta

  4. Debe ser alucinante tocado por los prisioneros, ¿no? Aunque la verdad no me imagino la voz gallosamente disforzada de Jorge González en esta canción (y eso que también fui fan de ellos). No tengo este cover, pero tengo referencias de que lo incluyeron en un album titulado «Raras tocatas nuevas de la rock & roll» (2003). A ver, esos amigos de Galerías Brasil, pónganse moscas y ofrézcanlo ya-ya (y si lo tienen avisen pues!!!!).

    En el E-Mule he encontrado las versiones de Pearl Jam&Nirvana, The Ramones (¡sí!!), Metallica, Veruca Salt, y otros nombres que la verdad no me dicen nada (porque no los conozco).

    Gracias por comentar!!!!!!!!!

    Me gusta

  5. Había escuchado la canción, pero nunca me había percatado de la letra. Es gracioso como uno puede escuchar e incluso cantar una canción sin fijarse en el contenido de su letra.

    Me gusta

  6. Hola Isa,

    La tengo en el MP3 y siempre la pongo en medio de algun trote para poder levantar el ánimo y completar alguna vuelta interminable.

    Algun tiempo me tomó entender la letra , cuando la disfruté en épocas de colegio la bailábamos compulsivamente siguiendo al frenético riff e hipnotizados por el ritmo trepidante de la batería.Obviamente, la parte más bacán del video era el destrozo del televisor.

    Gracias por hacerme sentir más viejo. Total, a mí siempre me hace muy bien recordar cuan feliz era hace 27 años.

    Un abrazo

    Schatz

    Me gusta

  7. Hola Danza, yo también me pregunto como se sube un video de YouTube a WordPress! ( blog usa ese sistema) Gracias de antemano por compartir ese «secreto» xD

    Me gusta

  8. My Sharona!!! un verdadero clasico!!! a Danza y a mi nos gusta el ingles, pero recien me entero de la letra, plop!!! jajaja!!! y ya que estoy en la onda de buscar musica por un tema especifico, voy a investigar canciones con letras calientes o carretonas 🙂
    Alguna sugerencia?? yo ya tengo 3 temas mas: (I can’t get no) Satisfaction de los Rollins Stones, (I wanna be) Your underwear de Bryan Adams y Don’t cha de las Pussycat Dolls. Recomiendo esas canciones!!! :P:P:P

    Me gusta

  9. Hey! Acerca de postear videos de Youtube en WordPress, bueno, me tomé el trabajo de leerme el tutorial que tiene WordPress. Pero les comparto el secreto, simplificadazo:

    En Youtube tienen la dirección web del video, una que dice URL. Tienen que COPIARLO (COPY) y PEGAR (PASTE) esa dirección DENTRO DEL CUERPO DEL POST, pero ojo, dentro de corchetes «[» y «]» , y añadiendo YOUTUBE= delante del URL, de modo que quede así:
    [YOUTUBE=DIRECCIONURLDELVIDEO]

    Graban, y listo el pollo, digo, el videopost.

    Me gusta

  10. Saludos

    Veo que estas entrandole con fuerza a la pirateria. Bueno, cuando un sistema de produccion se ve desplazado por uno que cubre mayores necesidades del consumidor, o sea, cuando se vuelve obsoleto, surje una revolucion. Toda revolucion es, en principio, economica. Y tiene sus defensores (revolucionarios) y sus detractores (reaccionarios).

    Veo que estas de lado de los revolucionarios. 😀

    Repite conmigo, camarada Danza:

    Muerte al copyright discriminador y elitista!!!

    Vivan los piratas clasistas combativos!!!

    Puño en alto, Camarada Danza.

    Nos vemos.

    Me gusta

  11. Hola Duran: siempre he dicho que nada como la música para unir a la gente.

    Melómanos proletarios del mundo, ¡uníos! 😉

    Me gusta

  12. Yo diria que es mas que musica.

    Lo que nos une en este caso, es LA MANERA COMO ADQUIRIMOS ESE BIEN CULTURAL.

    Los derechos de autor, las patentes, y otros desfaces han sido los sostenes ideologicos de la industria y el capitalismo para diferenciar el trabajo «ordinario» del trabajo «intelectual», al cual le atribuyen un valor por encima del producto tangible, le agregan una especie de «alma» a sus productos, ignorando que incluso esas «almas» o «know-hows» son producto de un proceso material. Ese argumento casi metafisico es el que ha permitido la division del trabajo y la creacion de una superestructura en las sociedades. Por eso, en los centro laborales, los del servicio de limpieza, aunque trabajen 12 horas al dia, comen su almuerzo en lugares distintos a donde comen los que realizan trabajo intelectual, aun siendo estos personas que tambien venden su fuerza de trabajo.

    Te ilustro con un caso personal: hace poco tuve un trabajo musical en un estudio de grabacion. Y bueno, el autor de las canciones que se iba a grabar decia que queria colgar su musica gratuuitamente en internet. El dueño del estudio, deensor del copyright y supuesto productor musical del disco, le dijo que no hiciera eso, y que si lo hiciera, el de todas formas se iba a inscribir en la APDAYC para que «defendieran sus derechos».

    Yo pregunté: ¿Qué derechos?

    Me contestó: Mi trabajo intelectual, hay gente que probablemente haga plata con mi trabajo intelectual en el futuro. No se, si la usan en un jingle o en una pelicula, yo he invertido tiempo y esfuerzo intelectual en producir este disco.

    Me quedé pensando…

    Le pregunté: Oye, y tú ¿cuánto le pagas periodicamente al albañil que construyo tu casa por derechos de autor? ¿cuanto le pagas al obrero que manufacturo la ropa que llevas?

    Me dijo: No pues, no vas a comparar… Ellos son solo obreros.

    Le dije: ¿Y? ¿Acaso el trabajo de esa gente no te ha beneficiado hasta el momento? ¿acaso no has usufructuado con su trabajo hasta la actualidad?

    El tipo no tuvo nada que decirme.

    De mas esta decirte que a los dos dias ya no trabajaba yo en el proyecto musical ese. 😀

    No es tan sencilla la cosa, camarada Danza.

    Saludos

    Me gusta

  13. The Knack fue todo un fenómeno en 1979, una banda que tenía tanto de los primeros discos de los Beatles como del desenfado de The Kinks (aunque eran americanos). No sólo es recomendable My Sharona sino TODO ese primer disco llamado «Get The Knack». Al siguiente año sacaron otro álbum, «But the little girls understand», pero que no era sino la segunda parte del primero (originalmente The Knack quería lanzar un disco doble como primer album, pero la disquera lo partió en dos). El hit del segundo album es «Baby Talks Dirty»

    Pero, ¿que pasó con ellos? ¿Por qué siendo algo así como los Strokes de su época desaparecieron sin llegar al panteón del rock and roll? Muchos le criticaron el sexismo de sus letras -las mujeres sólo servian para una sola cosa-, pero sobre todo era que para los estándares de su epoca, la verdad no eran tan cool. Como dato curioso queda el positivo comentario de John Lennon sobre la banda, según el líder Doug Fieger:

    «When we made our third album, which was produced by Jack Douglas, who produced Lennon’s last album, «Double Fantasy», he told us that John was well aware of us and a big fan of the album…the first album.»

    Me gusta

  14. MUCHAS GRACIAS POR EL DATO DEL YOUTUBE DANZA! Sorry por las mayúsculas pero es la emoción de momento jeje xD

    Y sobre la song que colgaste es muy buena, aunque antigua para mis records… Y sobre la piratería leì en un correo que Windows Vista viene recontra asegurado para evitar copiar, piratear mo3, CDs, etc., así que piénsenlo dos millones de veces si van a ponerse ese nuevo sistema operativo!

    Saludos en el dia del Amor (puag aunque es una pachotado eh, sino lean mi blog jeje)

    Me gusta

  15. A ver, voy a hacer una confesión y al primero que se ria le pego:

    ¿Alguno de ustedes se acuerda de un comercial de jeans Tayssir, allá por los noventa y algo, que utilizó esta canción como soundtrack? ¿Sí? Pues yo JURABA que en vez de «My Sharona» decían «Tayssir Womaaan», y que la habían escrito especialmente para ese comercial, a pesar de que la había oído repetidas veces anteriormente…

    Sí, merezco todo.

    Jajaja, qué triste mi vida!

    Besos.

    Me gusta

  16. buena cancióooooooooon… coincidimos en gustos musicales (pero por mi rigurosa lista de música nunca escucho la de tu blog :S) ….. recuerdo la propaganda de tayssir…

    en vez de bajarte el video para volverlo a subir, es mejor buscar en Youtube… yo hago eso para zopletes

    Me gusta

Los comentarios están cerrados.

Web construida con WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: