Texto y retratos: M. Isabel Guerra

Nos tardaríamos mucho en hacer un resumen de todas las actividades que ha desarrollado (y sigue desarrollando Guillermo Rivas Romero en el campo de la cultura; Economista de profesión, ha sido ejecutivo en diversas y prestigiosas empresas del medio local, incluyendo Televisión Nacional del Perú, y ha sido docente en la Universidad Nacional de Ingeniería, el Centro Cultural de la PUCP y la Universidad San Ignacio de Loyola, donde actualmente aún dicta cursos relacionados a la Economía y a la Fotografía.
Rivas acaba de presentar oficialmente un hermoso libro bilingüe dedicado a las bellezas –geográficas, espirituales y visuales– del Perú, titulado “Mi Patria En Colores”, coeditado por USIL y por el Centro Peruano de Estudios Culturales, con el generoso auspicio de Faber Castell, en el que cual presenta fotografías tomadas durante muchos años de viajes por el Perú.
Rivas, quien maneja la tesis de que la fotografía es una más de las artes plásticas, afirma que con las fotos de este libro ha “violado deliberadamente varias de las supuestas reglas” de la fotografía; no presenta fotos en blanco y negro, usa mucho el movimiento, el desenfoque y el difuminado –no sólo de un plano, sino de varios planos– con fines artísticos, y le da tanto énfasis al color como a la composición.
“Este libro ha sido un parto”, explica, refiriéndose al tiempo y al esfuerzo que le ha costado este libro, en el cual las fotos vienen acompañadas de textos explicativos, que no se limitan a ser fichas infográficas sino que presentan las reflexiones que cada una de las imágenes suscitaron en el fotógrafo, con lo cual foto y texto narran una historia.
“El libro tiene un fuerte acento en la gente de la sierra, no solo porque vivo fascinado con su maravilloso cielo azul, sino con los habitantes de estas regiones, que viven mirando este cielo y estos paisajes, y que viven de una forma completamente distinta, con una enorme riqueza interior, con valores que deberíamos mirar nosotros también, dice Rivas, explicando que el Perú siempre lo asombró y no deja aún de darle motivos de asombro.
Preguntado acerca de si se considera “un transgresor” de la fotografía, Rivas responde, “digamos que sí, porque no me limito a hacer las fotos, sino que las vivo, las comento, y trato de recoger en mis fotos lo que para otros podría pasar desapercibido.”
Rivas, que ha exhibido en ciudades como Chicago, la Universidad de Notre Dame (Indiana), Beijing, Pingyao (Festival Mundial de Fotografía 2006), en Hong Kong (Torre de Macao) y en Sídney (Festival Internacional de Cine y Fotografía), viene actualmente desarrollando dos proyectos editoriales: “Las Iglesias coloniales del Perú” y “El Rostro del Perú”.
Muy bien redactado, sigue asi. Te sigo en twitter, soy @delcarpio1
Me gustaMe gusta
Mis felicitaciones Guillermo, sigue adelante
Me gustaMe gusta
Saludos Maestro Rivas. Mantengo los recuerdos de sus enseñanzas.
Abrazos
Me gustaMe gusta
Estimado Sr Rivas:
No he tennido la oportunidad de ver su obra «Mi Patria en colores».
Nosotros cada año editamos un calendario con motivos peruanos que entegamos a nuestros clientes.
Se ha ilustrado el calendario con obras de fotografos y artisas plasticos entre otros Hainz Plenge,Walther Wust,Milene De Uriol entre otros.
Nos interesaria ilustra el calendario 2010 con sus fotos y deseariamos hablar con Ud.
Por favor contacte con nosotros
Saludos
Jorge Salinas
Maquicentro S.A
Tel 6192700 anexo 103
Nextel 998149089
Me gustaMe gusta
Estimado Sr Rivas :
Me gustaría obtener su obra Mi Patria a Colores,, quisiera saber dónde comprarla y si no fuera tanto abuso autografiarla…
Espero recibir noticias suyas gracias
Sel..
Me gustaMe gusta